Red Bull Flugtag DC, 2013

Last Saturday Washington DC hosted its first Red Bull Flugtag (German: flight day) in the National Harbor,  in a cloudy and rainy day. For the ones who don’t know what is Flugtag, this is a good definition taken from Wikipedia:

Red Bull Flugtag (German: flight day, airshow) is an event organized by Red Bull in which competitors attempt to fly home-made, size- and weight-limited, human-powered flying machines (max 10m/30 ft, 150 kg/330 lbs). The flying machines are usually launched off a pier about 30 feet (9.1 m) high into the sea (or suitably sized reservoir of water). Most competitors enter for the entertainment value, and the flying machines rarely fly at all.

Indeed, most of those flying machines didn’t fly at all, but there where others with weird shapes that made you think they were not going to fly but actually did an impressive performance. And that is what makes this event so great, you never know what’s going to happen.

The Opening

The event was opened by two skydivers who jumped from a plane, and glided with their parachutes to land in the flugtag platform with great precision.

Red Bull Flugtag opening Continue reading “Red Bull Flugtag DC, 2013”

Spring in Great Falls

Some photos of the Great Falls Park. I used my 70-200mm lens, and shut with small apertures to have great depth of fields and have almost everything in focus. I chose large apertures for the close ups of the flowers though.

Spring in Great Falls - VA Trees in Great Falls - VA

Spring in Great Falls - VA Continue reading “Spring in Great Falls”

Whales – Virginia Beach

Sea - Virginia Beach

En enero estuve en Virginia Beach avistando ballenas. Supuse que iba a presenciar un espectáculo como el que nos muestran en Telepacífico con las ballenas Yubarta en Buenaventura y otros lugares del Pacífico colombiano, pero las ballenas en este lado del Atlántico parecen ser un poco más tranquilas, tal vez por la épocal del año o el clima, sin embargo no deja de ser impresionante y emocionante ver a estos animales tan de cerca.

Estas son las mejores fotos que pude tomar del avistamiento. Usé el lente 70-200mm en todas las fotos, con un ISO 800, y en promedio con una apertura de diafragma de f5.6:

Whales at Virginia Beach Whales at Virginia Beach

Continue reading “Whales – Virginia Beach”

Arquitectura de New York

Nueva York es una ciudad de muchos contrastes, y gran parte de estos contrastes lo da su arquitectura. Hay edificios que datan de un par de siglos atrás. Por ejemplo el Flatiron fue uno de los primeros rascacielos de la ciudad, finalizado en 1902, el cual contrasta con el Empire State que fue terminado en 1931 y cuenta con detalles totalmente diferentes. De igual forma hay muchas construcciones modernas con exteriores de cristal, que muchas veces sirven de fondo para otros edificios antiguos más bajos con exteriores de cemento y ladrillo.

La gran mayoría de estas fotos fueron tomadas con el lente de 50 mm f1.4. Algunas de ellas fueron tomadas con el lente 70-200 mm f2.8.

Monumento - Central Park Detalle monumento - Central Park Flatiron Arquitectura de New York  Continue reading “Arquitectura de New York”

Arlington Cemetery

Fotografías del cementerio de Arlington, Virginia, un cementerio militar establecido durante la gerra civil donde se encuentran tumbas de personajes notables de los Estados Unidos, incluyendo la de John F. Kennedy.

Todas las fotos fueron tomadas con el lente 70-200 f2.8, y las exposiciones que usé fueron muy variadas. Para obtener casi todos los elements de la escena en foco usé números f superiores a f11 (diafragma casi cerrado), pero algunas de las fotos las tomé con f2.8 (diafragma abierto) para enfocar sólo una parte de la escena y desenfocar el resto (foco selectivo).

Arlington Cemetery  Continue reading “Arlington Cemetery”

New York desde el crucero

Estuve en Nueva York una semana antes de que el huracán Sandy golpeara la ciudad. El clima estaba casi perfecto, poca lluvia y mucho sol.

Uno de los lugares obligados es la Estatua de la Libertad, y la ciudad ofrece varias opciones para visitarla. La opción que escogí fue un crucero que rodea a Manhattan y pasa muy cerca de Liberty Island, donde está ubicada.

El crucero no tiene sillas numeradas, y la gente se sienta donde esté desocupado. Yo decidí ubicarme en una silla de atrás, no a los lados, y esto me permitió estar en primera fila cuando el barco se alejaba de cada destino.

La luz estaba un poco compleja para las fotografías, pues en algunas partes el sol estaba de frente, sin embargo el viaje tomó casi 2 horas y recorrió Manhattan desde diferentes ángulos, así que tuve la oportunidad de ver las construcciones desde diferentes puntos de vista y ajustar la exposición apropiadamente.

Estas son las fotografías que tomé durante el recorrido, en las cuales se encuentran construcciones como el Empire State, los puentes de Brooklyn y Manhattan, Silver Towers, el edificio Chrysler, la torre Beekman y otros.

Statue of Liberty - New York Continue reading “New York desde el crucero”

Baltimore Aquarium II

Más fotografías del acuario de Baltimore, Maryland, USA. Como mencionaba en un artículo anterior sobre Medusas, los ambientes del acuario son oscuros y tuve que cambiar el ISO de mi cámara a 3200 para poder disparar a aperturas superiores a F5.6 para tener todos los animales en foco, pero ISOs altos generan grano en las fotos y por eso es que algunas dan la apariencia de ser antiguas.

Tiburones Anguila  Continue reading “Baltimore Aquarium II”

Cavernas Luray – Virginia

Las cavernas de Luray es una serie de cuevas en Luray, Virginia, USA, en medio del valle Shenandoah, destacadas por su belleza y longitud. Estas cavernas presentan formaciones naturales de columnas, estalactitas y estalagmitas. Su interior es bastante amplio, y al recorrerlas dan la sensación como de estar en otro mundo. Y tal vez es así, pues estas cavernas datan del periodo terciario, hace millones de años atrás.

Estas cavernas también son conocidas por tener un instrumento musical único – “The Great Stalacpipe Organ” – un órgano que al ser tocado, usa las estalactitas como especie de xilófono, y genera sonidos en diferentes partes de la cueva.

La iluminación dentro de las cavernas es muy poca, y como los focos de luz están dirigidos hacia ciertos puntos, hay mucho contraste entre luz y sombra. Para estas fotos usé mi lente de 50 mm, y como necesitaba una profundidad de campo bastante amplia para tener en foco casi todo el paisaje, tuve que subir el ISO de la cámara a más de 3200, lo cual genera algo de grano en mi cámara, pero en otras cámaras digitales no profesionales por lo general produce distorsiones en los pixeles de las fotos.

Cavernas Luray Cavernas Luray Continue reading “Cavernas Luray – Virginia”