Mis fotos de Andrea Rincón

Hace ya casi tres años, una amiga me contactó para aplicar como fotógrafo de esta conocida modelo de Cali, también conocida como Selena Spice, la primera chica colombiana famosa por sus desnudos en internet.

Después de mi entrevista y posterior aprobación para realizar un primer estudio, resulté embarcado en esta experiencia que ha sido una de las más curiosas en mi rol de fotógrafo.

La sesión consistía en una toma de exteriores con una limusina, el único auto de este tipo en la ciudad de Cali en esa época. ¿Qué más llamativo que una Limusina y Andrea Rincón?

Bueno, luego sentí sobre mí una gran responsabilidad: el quedar bien con mis amigos, con los fans de la modelo, con sus representantes, con mi amiga, con el dueño de la limusina y con Andrea misma. Lo segundo era pasar inadvertido. Continue reading “Mis fotos de Andrea Rincón”

Técnicas de foto manipulación digital

Con el desarrollo de la fotografía digital y de las herramientas de edición de fotografías, ha surgido una nueva forma de hacer arte, que puede compararse al collage, pero que a diferencia de combinar diferentes medios y elementos, se combinan imágenes para llevar a cabo un concepto.

Muchos fotomanipuladores no tienen en cuenta ciertos detalles que pasan desapercibidos en la pantalla, pero que en medio impreso son bastante notorios. Continue reading “Técnicas de foto manipulación digital”

Desnudos reales

Normalmente la fotografía de desnudos presentan mujeres delgadas y estilizadas, o modelos con curvas trabajadas en gimnasio y/o con bisturí. Esta estética contemporánea ha sido infundada en nuestras mentes principalmente por los medios de comunicación. Poco a poco nos hemos acostumbrado a un prototipo de mujer hermosa, con curvas “perfectas” pero no “reales”.

Continue reading “Desnudos reales”

Fotos de retrato – en búsqueda de la pose natural y expresiva

La fotografía de retrato es una de mis preferidas. En este tema es importante buscar poses naturales para obtener resultados que se diferencien de la foto convencional, y la única forma de lograrlo es interactuando con la persona que se está retratando, generar una conversación agradable, tomarse el tiempo para buscar diferentes ángulos de cámara y encontrar un lado fotogénico evitando gestos fingidos.

No basta con tomar un par de fotografías. Por lo general se toman muchas para poder escoger un retrato expresivo y natural.

El siguiente grupo de fotografías lo realicé en horas de la tarde, en un día relativamente nublado. Las sombras son bastante suaves y son perfectas para fotos de mujeres. El lente que usé es un 50mm, f1.4, y quise aprovechar el uso del foco selectivo (profundidad de campo muy corta), buscando enfocar ciertos detalles de la cara que me interesaba resaltar más que otros.

estudio fotos retrato natural expresivo cali estudio fotos retrato natural expresivo cali estudio fotos retrato natural expresivo cali estudio fotos retrato natural expresivo cali estudio fotos retrato natural expresivo cali estudio fotos retrato natural expresivo cali estudio fotos retrato natural expresivo cali estudio fotos retrato natural expresivo cali

Fotografía de desnudos artísticos

Realizar fotos de desnudos es, en mi opinión, un gran reto. No es lo mismo fotografiar un rostro, un paisaje o un objeto, a fotografiar una figura desnuda. El reto consiste en manejar adecuadamente la iluminación, en dirigir el/la modelo para que adopte poses elegantes o armónicas, en explorar correctamente un ángulo de cámara y en capturar la atmósfera apropiada, de tal forma que se imprima la belleza del cuerpo y la riqueza de las formas, en vez de una una toma explícita de mal gusto o que sea catalogada como porno.

Sin embargo todo depende de la intención del fotógrafo. El propósito puede ser precisamente generar reacción o impresión a través de imágenes explícitas. Pero cuando el objetivo es capturar un desnudo artístico, si influyen los factores que menciono anteriormente.

También influyen la experiencia de el/la modelo, la experiencia del fotógrafo, el nivel de confianza entre modelo y fotógrafo, el nivel de pudor de el/la modelo y el profesionalismo del fotógrafo para realizar el estudio.

Mi primera experiencia con este tipo de fotografías fue bastante tensionante. La sesión no estaba bien preparada, y a pesar que conocía a la modelo y teníamos suficiente confianza, fallé en el procedimiento que debería seguirse para evitar este tipo de inconvenientes. Entonces, en pocas palabras, iniciamos sesión casi de inmediato, la modelo sintió pudor y yo sentí nervios por verla nerviosa, por verla desnuda y por no tener una idea clara en la cabeza de lo que íba a realizar. Y aunque logré rescatar varias tomas de la sesión, el resultado no fue el esperado. Continue reading “Fotografía de desnudos artísticos”

Detrás de cámaras, fotos Katherine Arango

Hoy me topé con estos videos, que casualmente no había visto, del estudio de fotos de Katherine Arango que realicé para CityCali.com, en La Casa Café (San Antonio) – Cali – Colombia.

Continue reading “Detrás de cámaras, fotos Katherine Arango”

Características importantes de una cámara fotográfica digital – Parte I

En este artículo detallaré más a fondo sobre las principales características que hacen de una cámara digital la mejor opción, las cuales listo a continuación:

a. El tamaño del sensor:

El sensor es uno de los principales componentes que debe analizarse. El sensor se encarga de capturar la imagen, y entre más grande es, más resolución y detalle aporta a la fotografía.

Por lo general, las cámaras compactas poseen sensores muy pequeños, que no alcanzan la misma calidad de una cámara de película (o rollo) ni siquiera en un 20%, sin embargo, estos sensores funcionan bien para impresiones fotográficas de 10x15cm y posiblemente para ampliaciones de 20x30cm.

Una cámara SLR de 6 megapíxeles, tiene normalmente un sensor más grande, que permite capturar más calidad y detalle, y de esta forma lograr obtener impresiones de 30x40cm o 50x70cm de buena calidad.

En medidas:

  • El negativo de un rollo de 35 mm (normalmente usados en cámaras de película) tiene las dimensiones de 36 x 24 milímetros
  • Una cámara compacta promedio tiene un sensor de 6.16 x 4.62 milímetros
  • Una cámara SLR normalmente tiene un sensor de 22.2 x 14.8 milímetros

Por lo tanto, es muy importante enterarse del tamaño del sensor, ya que una cámara puede prometer muchos megapíxeles, pero si el sensor es pequeño, realmente es mejor buscar otra opción, tal vez de menos megapíxeles pero de sensor mucho más grande.

Continue reading “Características importantes de una cámara fotográfica digital – Parte I”

¿Cómo escoger una cámara fotográfica digital?

Detalle de Puerta en Cartagena Colombia
Detalle de Puerta en Cartagena Colombia

Sin duda es una inquietud que nos perturba a la hora de comprar una cámara digital y realizar la mejor inversión. En mi opinión, la primera respuesta depende del fin que tendrá la cámara.

Para principiantes que deseen usar sus cámaras en sus viajes o eventos, no es necesario comprar cámaras profesionales. Hay que tener en cuenta que estas fotos por lo general se imprimen en tamaño postal (10×15 cm), y no necesitan ampliarse a gran formato. Una cámara compacta de 3.1 megapixeles “efectivos” es suficiente para tal fin.

Para impresos los requerimientos son más específicos. En este caso la resolución de las fotos es muy importante, por lo tanto la cámara debe ser de más megapixeles “efectivos”. Una cámara compacta de 6 megapixeles “efectivos” son suficientes para impresiones de 50×70 cm.

Para fotografía profesional tanto la cámara como el lente es muy importante. Los profesionales lo saben. A pesar que el cuerpo de la cámara contiente todas las funciones para tomar la fotografía, el lente le permite al fotógrafo desempeñarse en su trabajo con más libertad. Para este caso aconsejo una cámara de tipo REFLEX (SLR), con lentes intercambiables, y en lo posible, adquirir el lente y el cuerpo de la cámara por aparte, ya que por defecto las cámaras REFLEX se venden con un lente barato y poco funcional.

Se puede encontar gran información sobre diferentes tipos de cámaras en esta página web: www.dpreview.com

Este tema es muy amplio, y hay muchos otros factores que se deben analizar. Puedo decir que este artículo ofrece una información muy básica, pero que iré poco a poco detallando más adelante.

Nota: hay una gran diferencia entre un megapixel y un megapixel efectivo. Esto lo trataré más adelante en otro artículo. Por ahora lo resumo de la siguiente forma: algunas cámaras procesan internamente las fotografías, y las amplían digitalmente a otros tamaños, lo que causa una pérdida de resolución y detalle. Un megapixel efectivo es aquel obtenido sin ningún proceso de ampliación digital, la cámara captura la imagen y es almacenada sin modificaciones en su memoria.